El hormigón impreso tal y como lo conocemos actualmente se desarrolló en los Estados Unidos. Tras varios años y varios “padres” de esta industria (fabricantes de materiales, desarrolladores de herramientas y creadores) con evoluciones continuas ha llegado hasta la forma que hoy conocemos.
En el siglo pasado por los años 50, Brad Bowman, logró implementar los patrones de estampación, concretamente en Monterrey (California). Fue él quien tuvo la idea de realizar patrones y herramientas para realizar el trabajo de hormigón impreso, creando los moldes. Los moldes de hormigón impreso fueron primero en madera. seguidamente metálicos, posteriormente en aluminio hasta llegar a los moldes de caucho actuales. Esta idea de crear moldes fue esencial para que la industria desarrollara sus propios motivos de moldes y dar así una creación sin límite.
En los años 70 Jon Nasvik, inventó el sello de uretano, logrando que los moldes fueran ligeros y duraderos. Tras múltiples pruebas logró que se imprimiera tanto la textura como el patrón de los moldes. El primer molde para uso comercial que se realizó fue el que tenía forma de ladrillo.
Por aquel entonces la Compañía Disney estaba desarrollando el proyecto EPCOT (Prototipo de Comunidad Experimental del Mañana. La traducción en inglés (Experimental Prototype Community of Tomorrow), para su parque de Orlando. Gustó tanto la idea que se crearon una docena de formas para decorar los suelos.
Desde entonces su popularidad no ha dejado de crecer. Ha pasado de ser un suelo gris y aburrido a tener las múltiples formas y colores. Hoy lo podemos ver cuando paseamos por las calles, o incluso en aplicación de interiores oficinas y hogares. Esta industria no para de crecer con más empresas desarrollando materiales y colores.
Puedes ver todos los moldes en http://www.pavimentoshormigon.com/moldes-hormigon-impreso.php